Aunque estamos en el siglo XXI, todavía falta tiempo, esfuerzo y diversas acciones para que en la mayoría de empresas se dé con naturalidad la igualdad de oportunidades entre los empleados, hombres y mujeres, de una empresa. Es por ello, que ante esta necesidad de fomentar y generar las mismas posibilidades para todos y todas, se ha creado la figura del agente de igualdad. Un profesional clave en las empresas que tiene la responsabilidad de evaluar el funcionamiento de proyectos y equipos para ver si hay las condiciones igualitarias necesarias para cada integrante.

En el blog de hoy te contamos más sobre esta profesión, la importancia de sus funciones y las crecientes salidas laborales con las que cuenta. Así que, si quieres saber más del tema sigue leyendo y no te pierdas nuestra maestría en igualdad de género.

Matricúlate a nuestra titulación en igualdad de género y amplia tus conocimientos en este ámbito tan necesario y en creciente demanda.

¿Qué es un agente de igualdad?

El agente de igualdad es un profesional que diseña e implementa los planes de igualdad de una empresa y se asegura de que cumplan con la normativa vigente. Además, coordina programas y proyectos y promueve campañas a favor de la igualdad de oportunidades.

Básicamente, se encarga de que la población general reciba un trato igualitario en relación a las oportunidades y lucha porque en cada ámbito se respete dicho principio. Así, se involucra en diversas áreas de intervención de las empresas, como el de comunicación y recursos humanos, evaluando que se apliquen todas las cuestiones de igualdad en todos los ámbitos. Por lo que lleva un registro en donde expone el funcionamiento de la empresa bajo esta perspectiva de oportunidades igualitarias.

¿Qué es un plan de igualdad en la empresa?

El plan de igualdad es una de las medidas imprescindibles para las empresas que adoptan las mismas oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa. Su objetivo es eliminar la discriminación por razón de sexo y se establece de manera conjunta entre la empresa y la representación legal de los empleados.

Por lo tanto, ha de incorporar todas aquellas medidas fundamentales para permitan cumplir sus objetivos, dirigidos a eliminar la discriminación laboral entre hombres y mujeres. Es decir que creen un balance en la participación de mujeres y hombres en la compañía, promoviendo una gestión basada en la igualdad.

¿Qué hace un técnico de igualdad?

Las personas que tienen experiencia laboral y se han formado como técnicos en la materia de igualdad de oportunidades pueden desarrollar las siguientes funciones:

  • Encargado de detectar posibles situaciones de discriminación como en el diagnóstico de un Plan de Igualdad.
  • Asesor o asesora sobre las medidas de acción positiva más adecuadas según las características de las organizaciones destinatarias.
  • Implementar programas de actuación que promuevan la igualdad de oportunidades.
  • Ser mediadora o perito en asuntos relativos a la discriminación por sexo/género.
  • Coordinar organismos o servicios de asistencia o atención a mujeres.

¿Qué hay que estudiar para ser agente de igualdad?

La figura de agente de igualdad está siendo una profesión cada vez más demandada, tanto por la empresa pública como por la privada. Por dicha razón, es un profesional que requiere de una formación completa y de calidad para hacer frente de manera justa a las necesidades de las empresas y sus empleados.

Por este motivo, desde la Escuela Origen hemos desarrollado la maestría en prevención de la violencia de género que tiene el objetivo de formar profesionales líderes con perfiles competitivos. Con este programa sabrás analizar, planificar, diseñar y evaluar programas en materias de igualdad. Además, aprenderás a garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a través de acciones de sensibilización respecto a la igualdad de género y oportunidades.

De la misma manera, com nuestra titulación podrás desarrollar conocimientos acerca del marco jurídico y las políticas de igualdad, la intervención, la documentación y protección de las víctimas. También sobre los derechos humanos, el pensamiento de la igualdad en el contexto actual, la socialización y género.

Fórmate con la maestría en igualdad de género y prevención de la violencia de género y aprende las técnicas de inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social.

¿Qué salidas tiene la maestría en igualdad de género?

En las empresas privadas se está empezando a incorporar profesionales con estudios específicos en igualdad de género, que realicen funciones dentro del departamento de recursos humanos o en prevención de riesgos.

Como es una profesión con futuro, cada vez es más fácil encontrar trabajo de agente de igualdad en:

  • Organizaciones sindicales.
  • ONG’s.
  • Asociaciones y consultorías en igualdad.
  • Medios de comunicación.
  • Centros formativos.
  • De forma autónoma desarrollando proyectos para particulares.

Otras oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar es a:

  • Promotor o promotora de igualdad de oportunidades para la igualdad efectiva.
  • Técnico o técnica de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

La falta de igualdad de oportunidades en diversas áreas se ha convertido en una problemática que preocupa a organismos públicos y supone una necesidad en diversas empresas. A través de estos agentes se busca promover la difusión exhaustiva de igualdad de género para prevenir casos de violencia. Es por ello que cada vez más hay buenas perspectivas laborales, ya que las campañas de concienciación van en aumento.