Todas las personas requieren de una dieta completa que les aporte los nutrientes esenciales para cumplir correctamente sus funciones vitales en cada etapa de su vida. Por eso, una alimentación saludable es aquella que aporta la proporción adecuada de macronutrientes, micronutrientes y fibra. ¿Te gustaría saber qué debe incluir una nutrición equilibrada y de qué dependerá? Sigue leyendo o consulta nuestra Certificación en Dietética y Dietoterapia.
Índice de contenidos
¿Qué es la dieta completa?
La dieta equilibrada es aquella que aporta los nutrientes necesarios según la edad, sexo, altura, actividad física, estilo de vida y otras condiciones como alguna patología. En este sentido, nuestra alimentación debe cubrir todos los requerimientos nutricionales con alimentos sano que no perjudiquen nuestra salud. Para ello, el organismo debe recibir las cantidades esenciales de hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
Según la OMS, hacer una dieta completa y balanceada durante nuestra vida nos ayuda a prevenir la malnutrición, enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones.
¿Qué debe incluir una dieta equilibrada?
Para que nuestra alimentación sea saludable debe ser rica en alimentos de origen vegetal, es decir, cada día en nuestro menú hay que este grupo de alimentos. La razón de ello es para garantizar que el aporte necesario de algunas vitaminas, minerales, agua y fibra que nuestro cuerpo requiere. No obstante, es importante que se complemente con:
- Hidratos de carbono de absorción lenta: estos son la principal fuente de energía del organismo.
- Proteínas: estas son necesarias para la síntesis de tejidos, hormonas y enzimas. También ayudan al correcto funcionamiento celular y del sistema inmunitario.
- Grasas: son necesarias para el buen estado de las membranas celulares para guardar energía, para mantener la temperatura corporal estable, entre otras funciones.
- Fibra: la fibra se debe consumir para mejorar el tránsito intestinal y cuidar la flora bacteriana. Además, en dietas de adelgazamiento es fundamental, ya que permite sentirnos más saciados.
Nutrientes esenciales
Los nutrientes que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente deben provenir del consumo de verduras, hortalizas, tubérculos, legumbres y cereales integrales. También, es muy importante comer huevos, pescado, frutos secos, carnes blancas y en menor cantidad las carnes rojas.
Lo que debemos evitar o consumir esporádicamente son los productos procesados como precocinados, batidos, zumos envasados, bebidas alcohólicas o embutidos. Así como, snacks, helados, patatas fritas, galletas, bollería, refrescos, entre otros productos con altas cantidades de azúcar y sal.
Dieta completa para un estilo de vida sano
Una alimentación completa no debe implicar riesgos para la salud, es decir, no hay que consumir alimentos tóxicos y procurar evitar los poco naturales. También, debe ser suficiente, que no se coma más ni menos de lo necesario.
Igualmente, los expertos recomiendan que se debe comer con horarios, por lo menos 5 veces al día y variando los ingredientes. También, hay que hacerlo de manera tranquila y despacio para ayudar a una buena digestión, eligiendo alimentos bajos en calorías.
Ahora bien, para alcanzar el estilo de vida saludable que deseamos lo mejor es empezar con cinco porciones de fruta o verduras diarias y dos litros de agua al día. No hay que olvidar la actividad física suficiente y regular.